Es fundamental que existan personas que trabajan en el área de la Salud y Bienestar. Es por esto que hay una gran demanda de empleados en este sector, tanto en establecimientos públicos como privados. La enfermería es uno de los empleos más requeridos, ya que se trata de un eje fundamental para el cuidado de los pacientes.
Si te interesa comenzar a trabajar en enfermería, antes debes aprobar este curso gratuito de enfermería.
Existen muchas ofertas laborales de este rubro a las que puedes aplicar. En este artículo, te compartiremos toda la información que necesitas para comenzar a desempeñarte en este tipo de empleos y acceder a un ingreso económico mensual. ¡Continúa leyendo!
Bolsa de Empleo para Enfermería
Para acceder a un trabajo de enfermería es necesario contar con una licencia de enfermería. El mismo se obtiene a través de la escuela de enfermería, donde se recibe una formación que integra conocimientos en farmacología, nutrición y anatomía, entre otras cosas.
Además de esta formación profesional, existen características personales que pueden contribuir favorablemente en tu desempeño laboral. Por lo general, se buscan personas empáticas, profesionales, responsables y capaces de trabajar en equipo. Es igualmente necesario tener compromiso ético y reflexión crítica.
¿Qué beneficios tiene trabajar en el área de Enfermería?
Trabajar en enfermería trae consigo muchas ventajas destacables. En principio, existe una gran demanda en este sector. Los profesionales que se encuentren acreditados para desempeñar este rol pueden trabajar en hospitales, clínicas, colegios, geriátricos, centros de salud mental, empresas privadas y mucho más.
Esta diversidad no se ve reflejada únicamente en los establecimientos, sino que también existen diversos roles vinculados a la enfermería disponibles. Puedes desempeñarte en funciones educativas, asistenciales, investigativas o administrativas. Nunca te aburrirás en este tipo de profesiones.
No solo esto, sino que puedes llegar a trabajar internacionalmente en el área de Enfermería. Existen diversas ofertas alrededor del mundo de empresas y organismos que buscan extranjeros que deseen trabajar como enfermeros.
Sin dudas, el mayor beneficio que este trabajo te traerá es el crecimiento personal, profesional y económico que puede aportarte. Estas experiencias van a brindar un conocimiento invaluable.
¿Cómo postularse a un trabajo en el área de Enfermería?
La manera “tradicional” para postularte a un trabajo en el área de enfermería es entregar un currículum vitae a todos los centros sanitarios cercanos a tu zona de residencia. Aún así, existen también otras maneras alternativas para aplicar a este tipo de empleos que pueden ser igual de efectivos.
En principio, puedes ingresar a plataformas de empleo donde puedas visualizar rápidamente la demanda de enfermeros según tu ubicación. En este tipo de páginas podrás encontrar ofertas tanto de establecimientos públicos como privados. Ten preparado tu currículum vitae y tu carta de presentación para adjuntarlos cuando apliques.
Además, es favorable que tengas presencia en LinkedIn, ya que allí podrás tener contacto con empresas y profesionales en el área de la enfermería. Es importante que crees un perfil que cause una buena impresión y que te ayude a obtener nuevas propuestas laborales.
¿Cuánto puedo ganar trabajando en el área de Enfermería?
La remuneración esperada para un enfermero o enfermera puede depender de diversos factores como su ubicación o su experiencia previa. En promedio, los sueldos de empleados del área de enfermería reflejan un total de u$d 75,000 anuales. Esto equivale a u$d 36 por hora.
Aún así, existen sueldos más elevados que pueden llegar hasta los u$d 96,0000 anuales y otros más bajos que reflejan un total de u$d 44,700 anuales. Debes tener en consideración estos valores en el momento de aplicar a un nuevo empleo.