
Ya sea como empleo de tiempo completo o parcial, el trabajo de limpieza es una gran opción que debes considerar. Si quieres empezar a trabajar limpiando hogares u oficinas pero no sabes bien por dónde empezar, este artículo es lo que estabas buscando. A continuación, te compartiremos todo lo que necesitas saber para empezar a desempeñarte en este rubro.
Si hay una tarea que debe ser realizada de manera continua es la limpieza. Los lugares se ensucian rápidamente, y no todas las personas disponen del tiempo necesario para mantenerlos aseados. Aunque no lo creas, existen una gran cantidad de ofertas de empleo de limpieza a los que puedes aplicar.
En caso de que desees acceder a este tipo de trabajos pero no sepas cómo hacerlo, continúa leyendo hasta el final para que concretar esta aspiración se transforme una realidad.
Bolsa de Trabajo para Limpieza
Si alguna vez has limpiado tu propio domicilio, es suficiente para que consigas trabajo en el sector de la limpieza. Aún así, existen algunas competencias que son favorables para profesionalizarse en esta destreza. En general, existen algunos trucos de limpieza que debes investigar para que puedas desempeñar tus labores de manera eficiente.
La rapidez también es muy valorada por parte de los empleadores. Existen lugares que son muy amplios y es necesario abarcar una gran superficie en una cantidad de horas reducidas. Por este motivo, ser una persona activa y con energía es fundamental para afrontar este tipo de empleos.
También debes tener en cuenta que puedes llegar a trabajar en lugares realmente sucios, sobre todo en lugares donde se celebren fiestas o se cocinen alimentos. Es necesario que tengas la capacidad de adaptarte a este tipo de tareas y no temas ensuciarte un poco para lograr buenos resultados.
Por último, para lograr que continúen llamándote debes lucir profesional. Preséntate a tu trabajo con un vestuario adecuado a tu tarea, ya que sumará puntos extra.
¿Cómo postularse a un trabajo de limpieza?
En general, existen dos maneras para conseguir trabajos de limpieza. La primera es formar parte de una empresa que te contacte con posibles empleadores. Aún así, debes tener en cuenta que de esta manera no accederás al 100% de las ganancias generadas por tu trabajo. A su vez, es una gran manera de conseguir nuevos clientes.
En caso de que desees trabajar de manera independiente, puedes publicitar tus servicios a través de las redes sociales. Además puedes aprovechar el famoso “boca en boca” y dar aviso a todos tus familiares, amigos y conocidos. Otra opción es pegar carteles o repartir folletos en la vía pública, sobre todo en zonas cercanas a tu hogar.
También existen numerosas plataformas en línea creadas para que personas como tú accedan a ofertas de trabajo de limpieza. Únicamente es necesario que te crees un perfil adecuado para el puesto, siempre destacando tus competencias y fortalezas. Debes tener en cuenta que este tipo de páginas cobran un porcentaje de comisión.
¿Cuál es la remuneración esperada para un trabajo de limpieza?
En promedio, el ingreso de un trabajador de limpieza en u$d 15,32 por hora. Esto significa que un día laboral de 8 horas se percibe un sueldo de u$d 122,56. Debes tener en cuenta que este monto puede variar según la ubicación geográfica y la experiencia laboral previa que poseas.
En el momento de enviar presupuestos, ten en cuenta la cantidad de metros cuadrados que tiene el lugar que vayas a limpiar ya que no supone el mismo trabajo limpiar una pequeña oficina que un edificio. También es importante que en tu sueldo contemples los gastos que realices, tanto de productos como de movilidad.