Trabaja para el Sector de la Construcción

Publicado el 01/01/2025 por Fernanda Gómez
busco trabajo en la construccion

La construcción es una de las salidas laborales más redituables de la actualidad, ya que existe una gran demanda de trabajadores de este sector. Existen oportunidades de empleo tanto para profesionales como para inexpertos en este sector, por lo que se trata de una gran oportunidad para cualquier persona que necesite un ingreso económico.

Enlaces Patrocinados:

La industria se encuentra en continuo crecimiento y sus servicios nunca han sido tan imprescindibles como en la actualidad. Si deseas comenzar a trabajar en construcción y no sabes cómo hacerlo, en el siguiente artículo te brindaremos toda la información que necesitas para hacerlo. Aunque no lo creas, puedes generar ingresos sorprendentes en este oficio.

¡Continúa leyendo para acceder a todos los datos necesarios para conseguir un empleo en construcción!

Bolsa de Trabajo para la Construcción

La mayoría de los puestos de construcción ofertados son de obreros. Este es el cargo más accesible, ya que no es necesario contar con estudios superiores para acceder a este trabajo. 

Los obreros ayudan a los trabajadores especializados a desempeñar sus tareas con éxito, funcionando como un apoyo fundamental para el desarrollo de la construcción.

También deben utilizar y transportar materiales, además de realizar tareas de riesgo como manipular sustancias químicas. 

Otros profesionales requeridos son los ingenieros, maestros mayores de obras, jefes de construcción y administrativos de operaciones, entre otros.

¿Qué competencias son necesarias para trabajar en Construcción?

Existen diversos cursos y escuelas formativas que te brindan las herramientas necesarias para trabajar en construcción. No obstante, no es requisito que hayas atravesado una instancia educativa formal para adquirir este tipo de empleo. Muchos trabajadores de esta área se instruyen íntegramente a través de su experiencia laboral.

Aún así, existen algunas características que resultan fundamentales para desempeñar este tipo de tareas. Contar un buen estado físico es imprescindible, ya que tendrás que utilizar tu cuerpo como medio de trabajo. Además se valora la capacidad de trabajar en equipo, la proactividad y la motivación de los individuos.

¿Qué tipos de trabajos de Construcción pueden encontrarse?

La mayoría de los empleos disponibles en el sector industrial se encuentran vinculados a empresas privadas que necesitan de los servicios de profesionales de la construcción. Por lo general, este tipo de empleadores brindan buenos términos de contratación a los trabajadores.

A su vez, los gobiernos nacionales y locales buscan constantemente trabajadores que cubran sus proyectos de obra. También podrás trabajar de manera informal en construcciones de menor escala, las cuales serán requeridas por civiles que necesiten realizar reformas en sus hogares o espacios de trabajos autónomos.

¿Cómo postularse a un trabajo en Construcción?

Acceder a ofertas de empleo en construcción es realmente muy sencillo. Simplemente debes buscar en tu navegador las diversas plataformas de trabajo que existen, mediante las cuales puedes visualizar ofertas laborales en el área de construcción. 

Lo beneficioso de utilizar este tipo de páginas es que puedes filtrar tu búsqueda según tu zona de residencia y el cargo al que aspiras. Una vez que te registres, lee con atención las propuestas disponibles y adjunta tu currículum en las convocatorias que más te interesen.

¿Qué remuneración puedo esperar de un trabajo en Construcción?

El sueldo que puedes requerir trabajando en construcción dependerá de diversos factores como las condiciones de contratación, tu experiencia laboral previa y tu ubicación geográfica. Actualmente existen valores estimativos que debes tener en cuenta antes de aplicar a un empleo.

Los profesionales en la construcción tienen un sueldo anual aproximado de u$d 37,000. Los salarios más bajos son de u$d 25,700 anuales mientras que los más altos reflejan un total de u$d 65,700 anuales.